No había escrito poesía desde los 12 años, y a raiz de mi enfermedad, después de adaptarme a mi nueva situación, nace en mi la inquietud por la poesía. Los temas son siempre desde el dolor, la soledad, el silencio, todo lo que en esos momentos me alimentaba; y así fue como nació mi poemario Los surcos del silencio- Els Xaragalls del silenci- descargando todo lo que se almacena en las entrañas, cuando la vida te regala una ceguera en el umbral de tu senectud.
La tristeza suele ser casi siempre protagonista en los poemas, pero también suele verse esa fisura que promete una luz nueva.
Si mi tristeza que es hoy
Compañera inseparable
Al recuerdo polvoriento,
Le diera un golpe en la puerta,
Caerian sus telarañas
Instalando mi tristeza
en un rincón del olvido.
Pero no todos los poemas estan cargados de dolor, al final del poemario, hay un grito a la alegría y la esperanza.
Baila corazón baila
no te rompas, baila, baila,
escucha el silencio y baila.
Escucha la melodía
de un árbol que el viento agita,
y las risas infantiles
el sonar de las campanas.
Nota el aroma del mar
del jazmín y de la jara.
Oye la quietud divina
que se aposenta en el alma.
Escuchame corazón,
no te rompas…
Baila, baila, baila.
Rapsoda y poeta .
Alumna del taller de Enrique Gracia Trinidad.
Pertenece a la tertulia poética, Versos Pintados del Café Gijón y del Circulo de Bellas Artes.
Ha creado una tertulia literaria en Barcelona, Zero Art.
Forma parte del grupo de teatro “La Luciérnaga” en Madrid.
Ha participado como rapsoda en diversos recitales de Madrid y Barcelona: Circulo de Bellas Artes, Ateneo, Escuela Julián Besteiros, Centro cultural Federico García Lorca, Brossa Nova, The Zero Art, etc.
Ha traducido al catalán, la novela “L’anima del guerrer” del historiador arabista Juan José Valle.
Premios:
Primer premio de poesía en el XI Certamen Literario Roc Boronat. (Els Xaragalls del silenci) 2009.
Finalista del IV Concurso de Relato Breve “José Luis Gallego” (Carta a Luis Braille) 2009.
Finalista del II Premio Algazara de Microrelatos (Cosas de mi hija) 2009.
Primer premio relato breve. II Concurso Relatos Breves. Semana del mayor en Madrid (Así fue y así lo cuento) 2009.
Finalista en el V Concurso relato Breve “José Luis Gallego” ( Retales en un blog) 2010.
Segundo premio a la mejor copla en el XIII Concurso de Coplas Aragonesas en Catalán 2010 ”Almoina d’amor”.
Segundo premio al mejor rapsoda en el XXIII Festival de la poesía en homenaje a Joan Maragall.(Parets del Vallés)
Otros trabajos son: “Retales en un blog”, ”¿Y Dios no puede esperar?”, “Celestín”, “La mascara Veneciana”, “En Ramón, “Mariona”, “Corazón a cielo abierto”, “Recuerdos arañados”.
Oct 11, 2011 @ 20:58:44
Elena, soy Elena Larraz.
Leo contigo en Tauste este viernes.
Me gustaría contactar contigo antes del viernes.
¿Cómo te vas a desplazar desde Zaragoza? ¿Podríamos hacerlo juntas?
Mi móvil es el 618003206 y mi correo es elelarr@gmail.com.
No tenía ni idea que me hubieran seleccionado para leer, me entero hoy. No importa, si no tienes medio de transporte yo iré en autobús, si me dices de hacer el trayecto juntas me dices algo.
Un beso poeta.
Elena
May 29, 2012 @ 05:42:39
Saludos desde Venezuela:
Acabo de saber de ti por una nota respecto al nuevo poemario y creo que es mi deber llevar tu voz y tu ejemplo a los oídos de mi gente. Soy docente en un servicio de apoyo para estudiantes con discapacidad visual, tenemos acá un programa de radio y me gustaría que tuviéramos una conversación via Skype. Mucho sabría agradecer tus palabras.
Hagamos contacto. Mi correo es rgiomar@gmail.com
Giomar Rodríguez
Jul 15, 2012 @ 22:55:17
HOLA Elena o Mar.
He sentido la entrevista que te han hecho que hablas de tu pais (Guatemala), Conozco, he estado en Nicaragua, podemos hablar
Carles
Jun 10, 2014 @ 22:30:17
Ola elena t dejo mi direccion tlf: 686548025